Con este post comienzo este blog. Es la primera vez que edito uno. Tiempo atras hubo una época que ideé y programé páginas web, pero de eso hace tiempo.
Este blog no será un blog tecnológico. Realmente no tengo decidido la temática. Escribiré de todo aquello que me interese en ese momento. Algunos temas que me han interesado en el pasado: literatura, cine, música, tecnología, internet, astronomía, psicología, educación, religión, política y a nivel profesional de ingeniería y de gestión de la calidad y el medio ambiente. Habría terminado antes diciendo lo que no me interesa.
Precisamente de política querría comentar algo. Hace unos días he descubierto el Partido de Internet. Como me resultaba curioso he leido sobre sus propuestas y su base es la Democracia Líquida, concepto muy interesante que va desde la democracia directa hasta la delegación del propio voto. Pensareis que eso último es lo que se hace actualmente. Esto es cierto, solo que votamos cada cuantro años, limitando el calificativo democrático en gran medida. Con la Democracia Líquida se votaría en cualquiera de los asuntos que interesan a los ciudadanos practicamente en tiempo real.
Según esto, el Partido de Internet, sin ideología previa, se comprometería a abogar por lo que le indiquen la mayoría de sus votantes en aquellos asuntos de estado que interesen a la sociedad, y todo ello a través de consultas directas a través de Internet, de ahí su nombre. Actualmente la tecnología permite hacer este tipo de consultas con facilidad y seguridad, de tal forma que se haga patente el "un hombre, un voto" realizando la votación desde cualquier ordenador y en el momento en que esa cuestión se ponga sobre la mesa a nivel nacional, regional o local.
Saludos
sábado, 30 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario